• info@aets.com.ar

Representantes de distintos sectores participaron del encuentro convocado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Mendoza

La AETS convocó este miércoles a la primera reunión del Comité Consultivo, un espacio clave que pone en valor la participación de distintos sectores en las decisiones sobre salud.

Se trata de un encuentro que marca un paso importante hacia un sistema más equitativo, transparente y plural, donde la diversidad de miradas enriquece cada análisis.

De hecho, representantes de pacientes, hospitales, universidades, financiadores e instituciones públicas son parte de este órgano asesor, que cumple un rol importante al acompañar la incorporación, selección y cobertura de medicamentos, dispositivos, equipamiento e intervenciones sanitarias.

Su misión es evaluar con criterios de eficacia y costo-efectividad, asesorar al Ministerio y promover el uso racional de tecnologías.

Luego de la reunión, Cristina Gatica, integrante del equipo técnico de AETS, destacó que el comité consultivo “asesora, cuestiona informes y aporta valor al proceso de evaluación”. Además, remarcó que la pluralidad de voces garantiza transparencia y fortalece las decisiones.

Durante el taller, los miembros coincidieron en la relevancia de contar con una agencia pionera en la provincia. Por ejemplo, Nicolás Allende, bioquímico en representación de OSEP, valoró el trabajo de la agencia y se mostró comprometido con la iniciativa tras un enriquecedor taller.

Por su parte, Adrián Arias Posada, jefe de Asesoría Médica de OSDE región Cuyo, dijo sentirse “honrado” de participar en el comité y resaltó que la existencia de una agencia en Mendoza “pone en valor la capacidad de la provincia de contar con algo totalmente necesario para nuestro sistema de salud”.

De igual forma, subrayó que servirá como marco de referencia para el sistema judicial en casos de alto costo y judicialización, evitando conflictos de interés en la incorporación de nuevas tecnologías.

Con esta primera reunión, el Comité Consultivo inicia un camino de trabajo colaborativo, donde la ciencia, la participación y la equidad se unen para fortalecer la salud de Mendoza.